Archivos correspondientes a las clases del Curso de Genética Básica de la Fac. de Cs. Veterinarias. Universidad de Buenos Aires
Aquí podrán descargar clases en forma de Power point utilizadas en el curso de Genética Básica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires y archivos o artículos de interés.
Primera clase del Curso de Genética de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universdad de Buenos Aires.
Clase de principios de Biología molecular y cromosomas: Biología molecular y Cromosomas
Segunda clase (Regulación de la expresion génica) del Curso de Genética de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universdad de Buenos Aires. regulacion-de-la-expresion-genica
Tercera Clase de Técnicas de Biologá molecular: clase-tecnicas-y-marcadores-08
Clase III ejericios: ejercicios-de-biologia-molecular
Clase de División celular, Mitosis y Meiosis 09: DIVISIÓN CELULAR.2009
Clase de Leyes de Mendel 09: Leyes-de-mendel09 2do
Clase de Ligamiento y recombinación: ligamiento-y-recombinacion
Ejercicios de Ligamiento 09: Problemas Ligamiento 09
Mapas genéticos por Mariana Motter 09: Mapas de ligamiento completo
Clase Alteraciones cromosómicas 09: Clase Alteraciones cromosómicas 09
Clase Mecanismos de interacción génica : Mecanismos de acción 09
Clase de Genética del sexo en animales domésticos: Genética_del_sexo 09
Clase de Genética del sexo en animales domésticos: Ejercicios Genética del sexo
Artículos de Interés:
El complejo Mayor de Histocompatibilidad (artículo de divulgación): el_complejo_mayor_de_histoc
Informe de actividades realizadas en investigación en producción aviar en el área de Genética de la Facultad de Ciencias Veterinarias.: informe-mejoramiento-aviar-en-genetica-fcv
Conferencia de Complejo Mayor de Histocompatibilidad (Sociedad Argentina de Genética) conferencia-resistencia-genetica-a-enfermedades-en-pollos
Clase de Mejoramiento Genético de Complejo mayor de Histocompatibilidadclase-de-mejoramiento-marcadores-de-resistencia-genetica-a-enfermedades
Detección de E. coli en muestras de alimentos e-coli-productora-de-toxinas .
Para mejoramiento Genético: MAS en Bovinos de leche,
clase-genetica-molecular-para-mejoramiento2
Hola! tu blog me esta ayudando mucho a entender algunas cositas y me gustaria ver tus presentaciones power point capaz me ayudarias mucho mas… pero los links estan caidos nose si podrias volver a subirlos!! porfavor muchas gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Yenni no sabía que estaban caídos. Creo que ya están arreglados todos. Cualquier cosa avísame si hay alguno que no funcione
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Felicitaciones por el Blog, muy completo.
Quisiera consultarte si tenés material sobre técnicas de microsatelites mas que nada fundamentos e información básica, a fin de poder poner a punto un protocolo.
Gracias y saludos
Rodrigo
Me gustaMe gusta
Gracias Rodrigo!- Lamentablemente no he trabajado con microstélites y no tengo nada escrito ni bajado de tipos de microsatélites. He trabajado solo con uno en pollos que se detecta en geles de agarosa o se puede hacer SSCP.Te conviene buscar las técnicas en el paper de referenica que uses o en el Maniatis que no lo tengo acá.
Saludos y en lo que pueda ayudar avisame
Me gustaMe gusta
Hola otra vez Gabriela, gracias por la pronta respuesta y te contesto en orden: sí, argentina, pero de la Universidad Nacional de Río Cuarto, matemática de origen y por esas cosas de la vida integrando un equipo multidisciplinario en el Departamento de Cs. Naturales (chisme: aunque en la red uso seudónimo quise dejar constancia de mis lugares reales y en la sidebar está el vínculo a ellos). No, no conocí a Adelaida, pero en tu post la “pintaron de cuerpo entero” y me emocionó mucho…
En cuanto a la invitación a colaborar, es recíproca, ya viste que intento aportar mi pequeñito grando de arena a la divulgación, y aún así a veces me cuesta resumir en pocos párrafos cuestiones que leo en papers y de manera simple, pero no simplista como decía (creo) Einstein.
Quedamos en contacto, un beso, Paula
Me gustaMe gusta
Claro que seguimos es contacto y gracias por aclarar todas mis dudas, jajajja. Si he visto lo de la divulgaciòn. Estaba siemrpe con la idea de que me gustarìa poner aqui una pàgina con artìculos de Blogueros invitados, y como yo no he escrito nada de genética de poblaciones me gustarìa invitarte a escribir algo que te guste de poblaciones relacionado a la veterinaria. Si te gusta la idea escribime a chickmhc@gmail.com, así me comentás
Gracias
Un beso
Me gustaMe gusta
Me parece interesante que hagamos la experiencia, cuando vuelva de las vacaciones y retome el ritmo de la universidad te escribo
Hasta entonces,, un beso y buen fin de semana
Me gustaMe gusta
Felices vacaciones Paula!!! beso
Me gustaMe gusta
Hola Gabriela, encontré tu blog desde el concurso de la blogoteca, y al leer la descripción resumida del mismo decidí entrar, por afinidad.
Soy docente universitaria (el blog es bajo seudónimo, por el pudor de mezclar en la red lo profesional con lo personal) y estaba recorriendo tu barra lateral pues la imagen del post de cabecera ocupaba en ese momento la parte central y dejé abriéndose esta pestaña en la descarga de archivos mientras en otra empezaba a leer tus entradas…
Y leí emocionada el sentido homenaje de alumnos, colegas y familiares a Adelaida, quien hoy cumpliría años y volví a esta otra pestaña que terminó de cargarse y leí la variedad de comentarios, algunos hasta casi exigiendo temas o ejercicios y otros valorando el contenido puesto a disposición y tus respuestas mesuradas y pensé que así le tiene que haber pasado a ella, a Adelaida, como a tantos de nosotros con los pro y contras en este de ser docentes, ¿no?
En fin, que me vi reflejada… Bueno, no te entretengo más, quería contarte que recomendaré el blog a quienes imparten Genética General en la Lic. en Biología (yo estoy más en la parte de Genética de Poblaciones, no en lo molecular).
Un gusto haberte encontrado, muchos saludos, Paula
Me gustaMe gusta
Hola Paula, debo suponer por tu Blog y tus palabras que sos Argentina. De Capital? estudiaste en Exactas? La conociste a Adelaida?
Es muy lindo lo que comentás y supongo que vos le has podido dar una lectura más que apropiada de todo este Blog y el esfuerzo que significa hacerlo y mantenerlo.
Me alegra saber que has podido llegar por la Blogoteca, he recibido cosas tan alentadoras ahi que me emociona.
Es increíble ver la huella que ha dejado Adelaida. Espero que mi pequeña huelle quede asì porque es emocionnate ver lo que les paso a los alumnos con ella.
Gracias por la recomendación y si querés colaborar conmigo haceindo algo de poblaciones, encantada de la vida. Solo tenès que escribirme. Gracias un gusto y un honor que un docente me diga todo esto
Me gustaMe gusta
Hola Gabriela, primero que nada corregir lo que quizas haya sido mi error. Mi nombre es Mariano… machito dijo la partera! jaja
Para suerte de todos nosotros, afortunadamente hay industria! Las farmaceuticas digamos que son un oasis dentro de la crisis mundial.
Basicamente lo que se hacen son factores estimuladores de crecimiento de distintas lineas.. tales como la epo o G-CSF.
Aunque no este implicado en el desarrollo molecular.. si lo estoy en el del producto y las tecnicas involucradas para su posterior control de calidad.
La verdad q me gusta y es una alternativa bastante buena. Siempre me encanto la investigacion basica… pero ante la necesidad de trabajar tuve q relegar esa pasion.
En cuanto al blog… quizas se podrias recibir aportes de distintos usuarios que comenten distntos papers para que luego publiques los q creas mas relevantes.
No se, es solo una idea!
Besos.
Seguimos en contacto!
+1
Me gustaMe gusta
Hola Gabriela! Ante todo, felicitarte por tu web! Soy una ingeniera industrial de Barcelona, estoy buscando información sobre los marcadores molesculares y he encontrado tu web, hay muchísima información, gracias! He intentado descargarme estas dos clases pero no lo consigo:
– Tercera Clase de Técnicas de Biologá molecular: clase-tecnicas
– Clase de Marcadores moleculares: Marcadores
Sabes cómo podría hacerlo? me serviría de gran ayuda!
Muchas gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Sofía, te pido disculpas porque no sé por qué motivo algunas páginas perdieron sus links. En algunos casos las he reparado pero en esta parece que no. Ya los restituí. Ya probé y hacé click en el link y ahora se te abre la página de hotfil donde está el archivo.
Te agradezco mucho tus palabras sobre mi Blog y espero te sea de ayuda
Saludos desde la patagonia Argentina
Gaby
Me gustaMe gusta
hola! muy bueno el blog! me esta ayudando mucho para la cursada de genetica en la facu. Gracias por este aporte! y un favor mas… fijate si se puede arreglar o subir de vuelta el link de la descarga de los ejercicios de ligamiento, que los hice y quiero corroborar si estan bien o no.
muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Gracias Diego, me voy a fijar por que no están. Saludos
Gaby
Me gustaMe gusta
hola soy pablo de lima peru estudiante de farmacia del primer ciclo y en el curso de biologia me dejaron trabajo de simdrome de klinefelter xxy.kiero saber def,cariotipo,caracteristicas,causas y tratamiento gracias mi cell rpc claro es 989228207
Me gustaMe gusta
hola soy pablo de lima peru estudiante de farmacia del primer ciclo y en el curso de biologia me dejaron trabajo de simdrome de klinefelter xxy.kiero saber def,cariotipo,caracteristicas,causas y tratamiento gracias
Me gustaMe gusta
Pablo, sobre cariotipo tenés para leer en cromosomas y cromatina y con respecto a Klinefelter en alteraciones cromosómicas, pero no hay demasiada información, este Blog esta hecho por mí que soy Medica Veterinaria y no Medica Humana, saludos desde Argentina. Espero que alguna otra persona te pueda ayudar,
Gaby
Me gustaMe gusta
Gracias de verdad, esta pagina fue como encontrar un tesoro!!!!
Soy Marcela Morales, y vivo en Concepción Chile Saludos y Gracias otra vez!!!!
Me gustaMe gusta
Bueno me alegra enormemente saber que es tan útil. Mis saludos desde Argentina. UN beso Gaby
Me gustaMe gusta
Gaby, ningún problema! escribime que con gusto recibiré tu mail.
Besos
Me gustaMe gusta
Hola Gabriela, primero que nada corregir lo que quizas haya sido mi error. Mi nombre es Mariano… machito dijo la partera! jaja
Para suerte de todos nosotros, afortunadamente hay industria! Las farmaceuticas digamos que son un oasis dentro de la crisis mundial.
Basicamente lo que se hacen son factores estimuladores de crecimiento de distintas lineas.. tales como la epo o G-CSF.
Aunque no este implicado en el desarrollo molecular.. si lo estoy en el del producto y las tecnicas involucradas para su posterior control de calidad.
La verdad q me gusta y es una alternativa bastante buena. Siempre me encanto la investigacion basica… pero ante la necesidad de trabajar tuve q relegar esa pasion.
En cuanto al blog… quizas se podrias recibir aportes de distintos usuarios que comenten distntos papers para que luego publiques los q creas mas relevantes.
No se, es solo una idea!
Besos.
Seguimos en contacto!
Me gustaMe gusta
UYYY mil perdones Mariano fué un error de tipeo del que me doy cuenta recíen ahora. jajjajaja. Si lo de la industria framacéutica me lo imagianba pero no sabía mucho aqui en Argentina.
Me parece que es una gran alternativa, te diré que la investigación básica es muy linda, a veces muy gratificante pero como lo decís a veces es muy duro por la economía.
Es un oportunidad más que buena, aprovechala!!!. Si es una buena idea la que me das, aunque he intentado el tema del foro de preguntas para que se ayuden entre Uds pero nada, de todas maneras trataré de hacer una nueva p´gian donde poner algún artcículo y proponer a otros que hagan lo mismo. Tengo ganas pero poco tiempo.
Si no te moelsta quería preguntarte si puedo escribirte a tu e mail para hacerte algunas preguntas. Si estás de acuerdo avisame.
Un beso
Gaby
Me gustaMe gusta
profesora gabriela.. tendria que subir ejercicios sobre la tecnica de sounther block.. como se justifica… como es el tema de la acetilacion ?? las manchas de aparecen qeu significa? suba ejercicios.
Me gustaMe gusta
Matías no tengo ejercicios hechos. Por otra parte a aveces swe me complica mucho por cuetiones de timpo explicar los resultados. Mucha gente vista el Blog y yo soy docente e investigadora. A veces no puedo con mis tiempos
Gracias de todas fromas por al sugerencia.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Gaby, excelente pagina! te felicito. Hacia falta algo así en español.
La verdad q llegué aquí buscando, con poca fe de éxito, blogs sobre biol. molecular.
Terminé de cursar todas las materias en la facultad e ingresé a trabajar en un laboratorio de la industria farmacéutica en el área de biotecno por lo que mi intención es encontrar alguna/s página/s que me mantenga actualizado a nivel académico y con los últimos papers relevantes en el área de la biología molecular.
Hasta ahora este blog es el q más me cuadra, es muy bueno!
Voy a comenzar a recomendarlo.
Abur!
Me gustaMe gusta
Hola Mariana te agradezco muho las palabras y el comentario. Me alegra saber que hay industria farmacéutica todavía en Argentina y espero que la biotecnología prospere. Me encantaría saber que están haciendo…
Bueno te comento que este es un Blog muy básico, con conceptso claves pero muy básicos porque está dirigido a estudiantes y gente en geral. por eso no sé si vas a encontrar información sobre papers, hya tantos y de tantos temas distintos!!! no me dan los tiempos!!!
De todas formas muchas gracias!!!!
Un beso
Gaby
Me gustaMe gusta
Hola soy de Colombia y estudio quimica y farmacia. Me place mucho haber encontrado esta pagina, pues es muy exacta y la verdad es que es chevre y bacana para estudiar la biologia de una forma ludica. Espero se hagan foros para discutir algunas cosas, sobre todo de como se enseña dicha ciencia. tambien espero conocer gente de ciencia.
Me gustaMe gusta
Hola Cesar, gracias por tus palabras y de hecho estoy muy de acuerdo con lo del foro. Abri un foro pero nadie entro ni participo nunca. Incluso hice una pagina con preguntas para que Uds participen y discutan, yo ahora estoy en EEUU haceindo un entrenamiento y no tengo tiempo de coordinar todas las respuestas pero entre Uds se pueden ayudar.
Espero puedan interactuar entre Uds. Un beso grande y cualquier cosa entren en la pagina de FORO DE PREGUNTAS. Gracias y un saludo
https://genmolecular.wordpress.com/foro-de-preguntas/
Gaby
Me gustaMe gusta
tengo q rendir biologia y no c nada !!!! es d 5to año de la secundaria (leyes d mendel ) quien sabe ???? pablo_rubino11@hotmail.com
Me gustaMe gusta
aqui tenes material de sobra para estudiar Pablo
Suerte en el examen
Me gustaMe gusta
Hola Agustina, no hay nada que agradecer. está publicitado en la guía de trabajos prácticos o actividades, de todas formas me llama la atención que no se los hayan comentado las docentes pero bueno transmititlo a tus compañeros y espero de verdad que les ayude. La idea es que los alumnos lo aprovechen al máximo.
Saludos
Gaby
Me gustaMe gusta
Hola! Yo estoy cursando Genética básica este cuatrimestre a la mañana. Muchas gracias por toda la información extra!!! Hay que publicitarlo en la cursada, yo me entere que existia esta página chusmeando la de la facu. Si en clase dijeran que esta disponoble yo creo que casi todos los alumnos la aprobecharian al máximo.
Cualquier duda que tengamos ahora que se viene el 1º parcial esta bueno tener disponible el blog!
Ademas de los docentes que en clase se explican toooodoooo!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Leonardo, si la clase de cromosoma está incluída en la claseI (genética Moleular I) es la primera a descargar-
Saludos
Gabriela
Me gustaMe gusta
Por esas casualidades, se podra subir al blogs los archivos que se usaron para la clase de CROMOSOMA EUCARIOTA?, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Les dejo entonces aqui la dirección donde deben suscribirse y participar
http://genmolecular.mejorforo.net
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
@Leonardo, si coincido con vos y ya lo había pensado en abrir un foro de discusión. Estoy en este momento averiguando sobre el mejor sitiodonde podamos todos intercambiar ideas y en lo posible solucionarlas. Muchísmas gracias portu sugerencia.
Gabriela
Me gustaMe gusta
Habia pensado a modo de sugerencia, la posibilidad de agregar a la pagina un vinculo, en el cual se puedan volcar dudas y que todos tengamos acceso a leer esas dudas, siempre en un absoluto marco de respeto por parte de los estudiantes, debido a que muchas veces la pregunta de otro, puede que uno la sepa o no, o ni siquiera se le haya cruzado por la mente. Muchas gracias por el espacio. Saludos
Me gustaMe gusta
@Leonardo: Sé que todavía hay mucho por mejorar, aunque es el primer intento. Te agradezco mucho el comentario por que realmente me gusta hacerlo y espero les sea de utilidad y si querés hacer sugerencias bienvenidas serán.
Gabriela
Me gustaMe gusta
Sinceramente, esta muy bueno, pero desde mi optica, lo que mas me gustaria resaltar, es la buena intención y predisposicion, en dedicar parte de su tiempo particular a sus alumnos. En la vida hay de todo, y de tanto en tanto, esta bueno cruzarse con alguien que disfrute de su vocacion, o por lo menos eso es lo que observo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta