La primera escuela veterinaria del mundo fue fundada en Francia, en Lyon, en 1761 y fue seguida inmediatamente por la de Alfort, cerca de París, en 1764, ambas por iniciativa de Claude BOURGELAT. Por consiguiente, el año 2011 será el 250 aniversario de la enseñanza veterinaria..
Al crear los primeros establecimientos de formación, BOURGELAT inventaba al mismo tiempo el oficio de veterinario. El año 2011 será, por lo tanto, también el 250 aniversario de la profesión veterinaria en el mundo..
Pero el genio de BOURGELAT fue más lejos. Efectivamente, gracias a su fructífera colaboración con los cirujanos lioneses, también fue el primer científico que se atrevió a decir que al estudiar la biología y la patología del animal, se podría entender mejor las del hombre. El año 2011 será pues también el 250 aniversario del concepto de “biopatología comparada”, sin el que la medicina moderna no habría nacido nunca.
Así pues, es mucho más que la creación de la formación veterinaria que debemos celebrar en Francia en 2011. En todo el planeta, es importante festejar nuestra profesión veterinaria al servicio de la salud del animal y también de la del hombre, desde hace 250 años..
Por este motivo, proponemos que 2011 sea declarado:
“Año Veterinario Mundial”
Los actos conmemorativos mayores del Año Mundial Veterinario

24 Enero 2011
Ceremonia Solemne de Apertura del Año Mundial Veterinario Versailles – Francia
13 Mayo 2011 – 15 Mayo 2011
Conferencia Mundial sobre la Enseñanza Veterinaria VetAgro Sup – Campus Vétérinaire de Lyon – Francia
10 Oct. 2011 – 14 Oct. 2011
Ceremonia internacional de Cierre del año Mundial Veterinario Cape Town – Sudafrica
Para más información sobre Conferencia Mundial de Veterinaria, visiten el siguiente link;
Saludos a todos los Veterinarios
PD: Me enorgullece ver que en la página de Vet2011 figure este Blog como representante Argentino de divulgación del evento.
Gracias!!!
Ya fueron publicados los resúmenes y las presentaciones PowerPoint que se hicieron durante la conferencia en Lyon hace poco acá : http://www.wcve2011.org/?q=presentation-material
Los videos de las presentaciones no tendrían que tardar, se supone que estarán online dentro de poco, pero si ya quieren la del speaker argentino que vino (Horacio Mezzadra) la tengo así que sólo hace falta pedirmela !
Un abrazo,
Alexandre F, oficial de comunicación Vet 2011 para la Argentina.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alexandre, lamento no haber podido asisitir. Es genial disponer de algunas cosas ya. Que alegría que haya estado por allí Mezzadra. Todav[ia espero que el comite Argentino apruebe nuestra Jornada y ni bien lo sepamos supongo que Uds ser[an informados. Saludos y gracias
Gaby
Me gustaMe gusta
Por nada, es un placer poder compartir información con gente que está interesada ! Si quiere el video avisemé y le mandaré el link por mail que ya se lo dí a Horacio y los otros miembros argentinos que estuvieron acá en mayo.
Para su evento en la facultad de Río Negro, me parece que ya fue acreditado por el comité nacional según lo que yo ví acá : http://vet2011.org/calendrier_pays.php?pays_id=8&langue=es
Hasta luego !
Alex
Me gustaMe gusta
Alex, es una novedad que lo hayan aprobado porque nadie me hab[ia notificado. Muchas gracias por avisarme.
Me encantaría que me env[ies por mail el video de Mezzadra y otros. Muchísimas gracias por tu interés. Saludos cordiales desde la Patagonia
Me gustaMe gusta
Felicitarlos por tan importante evento y los logros alcanzados. Asistí a la primera Conferencia el año pasado y me gustaria saber si van ha publicar on line los diferentes temas tratados en el Programa Científico, como se hizo con la primera conferencia?
Saludos cordiales
Guillermo
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, no pude asistir a la conferencia porque no hubo fondos de mi Universidad para poder hacerlo. Pero este Blog no es el oficial de Vet2011. Por ahì si visitas el sitio oficial tendrás más novedades
Saludos
Gaby
Me gustaMe gusta